sábado, 31 de enero de 2009
"Espantado de todo me refugio en" ....donde?
jueves, 22 de enero de 2009
Espero ...poder
lunes, 19 de enero de 2009
Aplauso cerrado a Carlos Alberto Montaner
jueves, 15 de enero de 2009
Aclaración
martes, 13 de enero de 2009
Sergii ,asere!!
El roberrr!!!, socio que bolá!!, porque tanta rabia??, bueno después de todo estas en tu derecho de escribir lo que se te de la gana y no te voy a juzgar por eso (o al menos lo intentare), no ahora que vivimos en democracia jejejeje. pero bueno ya que se puede opinar ahí va un tequecito suavecito sobre lo leído de Pablo milanés, me parece que se te fue la mano mi ambia juzgando una posición personal(la de Pablo) que es tan válida como la tuya y por eso merece respeto, mas tratándose de alguien que ha logrado ser importante en la música hispanoamericana y siempre se dice que el arte debe estar "por encima de la política" cosa que por tu comentario no haces gala para nada, no sé que le pides a Pablito, no es claro, que comparta tu pto de vista tan personal?. Socio demuestra que ya vives en una sociedad "superior" y no combatas con intolerancia la intolerancia con que dices has vivido rodeado toda tu vida, seamos más objetivos (con una dosis de subjetividad) y menos pasionales o al menos pasionales mas articulados en las ideas y no queramos siempre meter en un solo texto toda la historia del tabaco porque podemos ser más ligeros de lo que creemos. en cuanto al "paradigmático" generación Y, pues no deja de ser una opinión mas dentro del inmenso mar de opiniones que se pueden leer por aquí, mucha critica, mucha burla pero es que acaso no podemos ser capaces de superar eso y plantear posiciones más comprometidas para el cambio y mejoramiento de nuestro país?, o es que todos vamos a quedar como una banda de resentidos, intolerantes incapaces porque decimos que se nos lo ha negado a asumir posiciones más maduras, de mayor estatura política y moral que planteen opciones para cambios reales para intentar al menos mejorar nuestra sociedad (porque guste te o no es una sociedad), o es que esa no es la intención, de pronto estoy equivocado y eso no te interesa en lo absoluto .espero que no para bien de nosotros mismos . no te pongas bravo asere!, solo es mi opinión asi que un abrazo sin hipocresías de ningún tipo y muchas felicidades por el chama que viene, mucha salud y alegría. sergio león
Respondo:
Sergio; el seeergiii( para utilizar tu mismo tono)tu comentario me jodió en un principio asere,me jodió porque de pronto jode encontrar la primera crítica dentro de tanto halago,jode porque para que nos vamos a engañar uno tiene un ego lo suficientemente frágil como escritor como para tomarse cualquier crítica como algo personal(no digamos ya la primera) a pesar de tus advertencias Sergio( debo reconocer que él me lo advirtió señores del jurado me dijo :- el robeeer no te tomes esto como algo personal)me fué imposible no querer encontrarme contigo pa decirte una pila de cosas(alego,señores del jurado locura momentánea producto de una critica mal encajada)pensar mal ,fajarme con mi mujer ,mi gata y hasta con el(o la) chama que no ha nacido.Me jodiste una noche y parte de un día , hasta te tenía preparada una respuesta poco amable como mínimo ,pero debo reconocer que el tiempo(tres días)lo cura todo Sergi y aunque lo nuestro nunca vuelva a ser igual te perdono.No en serio luego de mi primer impulso(asesino de confesar señores de ...bueno ya saben) pensé maduramente(esa madurez que tanto falta en nuestra generación y que el buen Sergio nos reclama)y decidí volver a leer la entrada de Pablito,causante de todo este desastre.
Un poco desarticulada si que está no nos engañemos y sin querer justificarme pero haciéndolo te diría que fué casi la primera que escribí porque lo anterior ya estaba escrito(cortar y pegar otra vez) y lo primero es muy pequeño y personal como para generar una critica de hecho no ha generado casi ni comentarios. Atropellada y hasta desestructurada .Pero me gusta compadre ,es parte de mi manera de pensar y no me arrepiento de lo escrito para nada .Siento que le falta brillo literario y organización en las emociones pero si pudiera volver a escribirla sería idéntica.Por tanto decidí releer tu comentario a la búsqueda de claves que me hicieran entenderte y buscando eso descubrí que era lo que me molestaba(ya no jodía) en tu comment.
Es ese tono paternalista que usas(disculpame asere pero es así).
Es el mismo tono que usó Víctor Torres (cuando era jefe de la redacción de musicales del ICRT)para explicarme porqué me había censurado un programa de Cuerda Viva(por usar un piercing en la ceja) diciendome que esa no era la imagen que "nos "interesaba dar de la juventud cubana.Y pidiendome comprensión! Un tono heredado de otras tantas intervenciones de otros tantos funcionarios de nuestro país(porque aunque no lo creas es nuestro ,y subrayo nuestro ,país) Un tono que tiende a teñir todo de un color claro ,un tono que tiende a proponer entendimiento,un tono que si no es por lo que dice no sería culpable más que de querer ayudarte.
Pero te pregunto Sergio ¿tu has oído en youtube el audio del día que en el concierto de Pablito Yohani,Ciro y otros sacaron la pancarta CON EL NOMBRE DE GORKI!!NO DECÍA ,ABAJO FIDEL ;NI QUEREMOS LIBERTAD;NI MUERA EL TIRANO!!DECÍA GORKI(que en ultima instancia puede ,ser bien mirado hasta un homenaje al poeta ruso)Lo has oido?Oyelo mi ambia pa que tu veas lo que es rabia,pa que tu oigas con que rabia suenan los batonazos los "representantes del pueblo" oportunamente equipados con una camioneta de la policía. Pa que tu veas como ese tono no aparece por ninguna parte. Como se oye de todo menos una palabra conciliadora,para que tu entiendas de que manera reparten entendimiento los "representantes del pueblo".
El arte debe de estar por encima de la política?No sé ,no sé .Creo que artistas que se han paseado el mundo poniendo en alto su posición de artistas comprometidos(en nombre de nuestro país pero en el suyo propio también),artistas que han sido capaces de escribir canciones sobre los abusos cometidos ,en y /a ,otros pueblos y artistas que han escrito letras como:
Pobre del cantor de nuestros días ,
que no arriesgue su cuerda ,por no arriesgar su vida
,pobre de cantor que nunca sepa ,que fuimos la semilla
y hoy somos esta vida.
Pobre del cantor que un día la historia ,
lo borre sin la gloria ,de haber tocado espinas,
pobre del cantor que fue marcado para sufrir un poco
y hoy esta derrotado.
Pobre del cantor que sus informes
le borren hasta el nombre con copias asesinas ,
pobre del cantor que no se alce y siga adelante con mas canto y mas vida.
Pobre del cantor que no halla el modo
de tener bien seguro su proceder con todos
pobre del cantor que no se imponga
con su canción de gloria con embarres y lodo.
Son artistas que una de dos o se mantienen siendo consecuentes con esas mismas causas que han defendido en diversos lugares del mundo ,pero ahora en el país que los aplaude y los ha aplaudido siempre por ello, o corren el riesgo de ser juzgados por un "intolerante"como yo cuando ,luego de quedarse impasibles ante un abuso de tal magnitud, se vanaglorian de tener la valentía de decir lo que hay que decir y de instar a que otros la tengan como vía para solucionar los problemas en Cuba .En un periódico español!!Porque no lo dijo ese dia en su concierto?En Cuba? Oportunidad tuvo.
Para mi al menos, esa es una actitud hipócrita y oportunista .Me preocupa poco lo que tu pienses de mi posición ante la vida,sin acritud, pero me jode bastante que me superficialices de esa manera .Me jode que me pidas posiciones más maduras y comprometidas para el cambio del país cuando tu no las das ni siquiera las planteas.No es rabia lo que siento contra Pablo ,ni pretendo negar sus logros como artista ,ni hago un llamado a boicotear sus conciertos simplemente expreso mi opinión a raíz de un hecho que muy a mi(tu,nuestro)pesar ocurrió y que me causó pena,pena porque se puso viejo,pena porque se acomodó ,como Silvio y como Fidel y como se hubiera acomodado el che si viviera.Siento pena .Ya la guerrilla no existe y las pasiones desenfrenadas no son bien vistas.Me da pena entre otras cosas porque "el tiempo pasa y nos vamos poniendo viejos" y no alcanzamos el entendimiento sobre un tema tan sencillo. Me da pena que el tiempo nos pase por encima sin tenernos respeto,me da pena que tu solución sea callar y olvidar,me da pena que estemos discutiendo este tema y no como eliminar la causa de estas discusiones.Me apena un poco todo, Sergi asere ,me entran ganas hasta de llorar asere, te lo juro,consorte!! Y los hombres no lloran Sergi asere!!
Platonov,Hamlet y el miedo al cambio
domingo, 11 de enero de 2009
El pequeño dictador

jueves, 8 de enero de 2009
El cambio de estatus o la historia de "La Mosca"


Hoy inicio con foto ,por aquello de darle “modernidad y estilo” al blog y porque revisando ayer correos viejos, me encontré esta foto y algunas más que irán ilustrando mi post de hoy.
Para los pocos avezados en la materia automovilística socialista de principios de los ochenta ,este ser, color azul casa de guajiro , oxidado y decrepito ,eso que parece un “adorno” de los cakes que daban por la libreta el día de las madres ,eso que podría ser un barco o inclusive un avión pero nunca superman ,eso , es un MOSKOVICH o Moscovita. Gentilicio usado para denominar a los nacidos en la ciudad de Moscú, “la que no cree en lagrimas”!!! Y va a ser cierto eso de que no cree en lagrimas porque mira que hemos llorado(hasta lagrimas de sangre) todos los que alguna vez hemos tenido la suerte-desgracia de poseer uno.
Este ejemplar en especifico perteneció a Susana Pérez(nooo,no jodas a Susana Pérez la artista?
-Si a Susana Pérez la artista
-coñoo pero si esa mujer es lo más grande!
-y que tu quieres por lo menos tiene una mosca yo no tengo ná!
-si en eso tienes razón!)*
Decía que este fue de Susana Pérez ,se que muchos pensaran que ,mucho queme hay que darle a un moscovita para que termine así y si este recibió una buena dosis de realismo socialista ,de hecho este es un ejemplo de cómo nos vemos obligados todos a trapichear para sobrevivir en Cuba. Les cuento.(sonido de arpa que sugiera ensoñación)
Por allá por el año 87 llegó este carrito de Moscú a mi casa, bueno no vino directamente de Moscú primero tuvo que pasar por el puerto llenar planillas ,mostrar permisos ,darse de alta en el registro de carros para asignar, estar años seguramente en un almacén con miles de moscovitas como el y esperar que mi madre hiciera méritos suficientes para que el ministro de incultura de turno(los ministros en cuba empezaron a ser de cultura cuando llegó Abel Prieto, que tampoco es que sea muyy…bueno ese es otro post, o no, es el mismo pero mas adelante) pensara que ya era hora de galardonarla asignándole una Mosca “el coche del pueblo”.
A ver en Cuba nunca hemos tenido mucha variedad automovilística, teníamos los almendrones de toda la vida , los lada(que usaban los ministros [tenían hasta su color “el azul ministro”] y los que se portaban muy pero muy bien!!) y los moscovich.
No cuento a los polaquitos porque eso fue un intento de la embajada de Polonia de vendernos un excedente de carros de juguete que destruyó familias enteras al no tener la posibilidad de ir todos juntos dentro del coche.
Mi madre ,siempre había soñado con un lada rojo tomate, recuerdo que siempre decía yo me conformo con lo que me den pero si me dan a escoger prefiero un lada rojo tomate!! Si le dan a escoger dice!!En el 87!! En Cuba!!!JAJAJAJAJAJA!!Le sonaron el Moscojón este por la cabeza y va que jode! Claro debo aclarar que nuevo , pintadito de blanco(color que tampoco le dieron a escoger era el que había disponible) y con el encanto de ser la única casa con dos Moscovitas (el que era mi padrastro también se había portado bien) parqueados en el portal la cosa tenia su lado bueno ,que se acabo en el 93 cuando empezó a escasear todo. La comida , la mantequilla, la dignidad y el moscovita fue cambiado(cambiado que los carros asignados por el estado nunca son tuyos y por tanto son invendibles)por 1100 usd para pagar el pasaje a Bolivia de otro padrastro mío (ya habían pasado algunos años , además no es la vida sentimental de mi madre lo que se analiza en esta reunión).
A Bolivia!!!es decir que la cosa estaba tan mala que nos fuimos a Bolivia y no precisamente a buscar los restos del Che, mas bien a alimentarnos para no ser restos)
Eso que ven en la foto es un bastón de seguridad!!Es increíble como nos hacemos la idea de que vivimos en un país normal .Tenemos un carro y compramos un bastón de seguridad!!Así ¡Porque son para eso para asegurar el carro y que no nos lo roben.
Pero si mi carro se abría con un dedo(literal no metafóricamente)se metía el dedo por la cerradura y se abría plas así de fácil!
Bueno lo más bonito de esta historia es que este carro casi veinte años después volvió a nuestras manos , en el 2005 luego de haber hecho alguna película extranjera en la que los cochinos productores capitalistas(españoles por cierto) me “humillaran” obligándome a cobrar mi trabajo en dólares y no en pesos cubanos y satisfacciones posteriores, como hasta ese momento había ocurrido , luego de haber visto a mi madre humillada por el ministro de cultura (esta vez sí) Abel Prieto al decirle que ella tenia un carro y que en Cuba no se pueden tener dos carros ( a no ser que seas ministro de cultura), que si quería que le cambiara ese debía entregar el otro(cosa que por otra parte luego tampoco era así) decidí usar los dólares de mi “humillación” para sanar su humillación y usando el más puro estilo habanero post revolucionario fui y le dije a la persona que poseía al ciudadano de Moscú que ,o me lo devolvía(previo pago de lo abonado por el[aunque me lo hubiera podido llevar sin pagar al fin y al cabo nuca había sido suyo,”legalmente” hablando]) o lo acusaba de secuestro y de un extranjero!!
Estas fotos son del día que llegó a mi casa otra vez , como ven el pobre renqueaba de una pierna ,estaba tuerto y el óxido se había comido casi toda su carrocería , no pitaba y casi todas las piezas le colgaban de alambritos ,pero eso no era lo importante ,lo importante era que volvíamos a tener carro ,que ya no pedíamos botella ahora pedíamos a los botelleros y botelleras que se subieran a nuestro carro(casi de favor porque era feo el bolo),ya no teníamos que llamar un taxi ,ahora llamábamos a mi suegro para que nos vendiera la gasolina de su camioneta estatal!!Ya no teníamos que esperar por que fulanito nos llevara a la playa ahora simplemente no íbamos porque nuestro amigo de Moscú no llegaba tan lejos y a fulanito lo habían cogido preso por vender turnos para pedir visa en la embajada de España. Definitivamente habíamos cambiado de estatus!!
P.D: Luego de haber terminado de escribir esto en word no he podido pasarlo bien al blog siento muchísimo mis escasos conocimientos de informática y acepto ayudas. Saludos revolucionarios!
miércoles, 7 de enero de 2009
"Kagamba" producida por el Instituto Cubano de la Abulia y la Inmovilidad Cinematográfica
Acabo de ,en tres minutos, leer sobre el matutino de una escuela (La polémica digital),como pagaron la multa Gorki y los suyos(porno para Ricardo) y una de las ultimas producciones de nuestro cine Kagamba(Pia Mc Habana) y aquí me detengo.(sonido de frenazo en seco)
No voy a cuestionar la validez de una película que habla sobre una guerra en la que murieron miles de jóvenes cubanos sin ninguna razón que no fuera política y/o militar(internacionalismo proletario pinga!!Diamantes ,oro,piedras preciosas,marfil y un larguísimo etc)principalmente porque no la he visto. Pero si me gustaría preguntar.
Cuando se va a hacer la historia de un arrebatador de cadenas de San miguel del Padrón? .O de un vendedor de pizzas que tiene una hija bailarina y un hijo pelotero?Donde están las historias de jineteras en cuba?En la pantalla de los cines ,te aseguro que no!Cuando van a salir a la luz esos guiones que hablan de los que ni se van ni llegan a Cuba ?De los que se quedan,de los que sobreviven día a día tratando de reír de un chiste sin gracia?Quiero una historia que pase en el cerro o en alamar. En micro diez!! En "el combinado"!!Donde no halla un actor extranjero,para internacionalizarla (y para cumplir con los productores extranjeros que si no ponen la pasta no se hace cine).Por qué? Y perdón por citar mi trabajo ,una pelicula como Habana Blues es española?Por qué ?!No tenemos directores en cuba?No tenemos guionistas? Menciono tres ,que hacen las tres cosas y de puta madre: Esteban Inzausti,Pavel Giroud y Humberto Padrón. Dije tres ? Ahí va un cuarto Lester Hamlet .O no es adecuado gastar el presupuesto del ICAIC en temas que reflejan una parte de la sociedad que no interesa sea reflejada?Por qué?
Los actores cubanos terminamos desperdigados por el mundo haciendo papeles de tercera al lado de actores de tercera, o de primera con acentos extranjeros o mudos y de tercera o trabajando de camareros en cualquier bar y nuestro ICAIC se dedica a producir Kagamba!!Coño no me jodas, compadre!!Hasta cuando? Kagamba.HASTA CUANDO!!??
martes, 6 de enero de 2009
El regalo de Pablito
Ayy Pablito!! Pablito: el de siempre ,el cantautor ,el censurado,el encarcelado,el acusado una y otra vez de todo lo acusable,el incomodo,el pionero,el amigo de Silvio otro incomodo,otro conflictivo,otro censurado ,otro acusado ,otro de los duros.
Donde te quedaste Pablito?En que momento dejaste de ser revolucionario para ser Revolución? Cuando dejaron la nueva trova para convertirse en estrellas de rock ?
De los que querían cambiar el mundo ,de los corazones que estaba pariendo la era,solo quedan instituciones de la música cubana que se consumen en su banalidad,en su apatía , en su "llegamos,cantamos ,cobramos y nos vamos".
"El regalo" creo se llama tu concierto del día 16 de enero en Madrid,que por cierto es en un teatro con nombre de helado, símbolo de como el arte debe cada vez transigir más ante el comercio, símbolo de la decadencia de una sociedad que le quita el nombre al teatro Calderón de la Barca para ponerle Hagendazz,que simbólico todo Pablito !!Y que triste.Que jodido que hayan podido con ustedes,con ustedes que eran nuestra inspiración.
Y tuviste tu oportunidad Pablito,pudiste salvarte,pudiste hacer historia ,pudiste ayudar a hacer historia,pudiste cuando pudiste(y tu sabes cuando pudiste!!!)(para los que no lo saben los remito al blog "generación y" ahí se explica todo)pero no .Te entró miedo,temiste perder cuanto habías ganado,te cagaste vaya!! Si hubieras parado un minuto y hubieras ayudado a un músico que estaba siendo injustamente detenido,humillado,ciquitrillado como tu hace años ,te juro que recibiría tu regalo con mucho gusto,inclusive con etiqueta Hagendazz ,pero te vendiste mi negro,te cambiaste por espejitos, ya no te creo Pablito. Es más.
Métete tu regalo por el culo!!!
Texto publicado en el nuevo herald de miami(sin censura,porque censura hay en todos lados)
Revolucionariamente
Roberto San Martín
Lo primero..
de empezar diciendo hola! Pero no es una llamada telefónica ni es la presentación de un programa de televisión...Y que es?
No sé muy bien creo que es la manera de sacar esta tristeza,este dolor que tengo dentro ,esta añoranza que odio ,es la necesidad de acompañar esta soledad que siempre siento... siempre ,siempre rodeado de gente y siempre solo ,siempre fuera de lugar ,siempre exi-liado ,siempre inmigrante,siempre lejos,siempre sonriente, siempre tras la búsqueda de lo que sé donde está ,siempre teniendo lo que no necesito. Siempre callando. Hasta hoy...
Los invito a todos ,a los inmigrantes cubanos y a los no cubanos,a los que buscan y no encuentran ,a los que añoran pero sonríen y a los que añorar les borro la sonrisa .A los que quieren cambiar y a los que fueron cambiados a los que no tienen papeles y a los que los tienen donde no los necesitan, a los hombres de bien y a las mujeres embarazadas(como la mía) A mi hijo (que nacerá español pero no colonialista ) A mi madre y a mi hermana y a mi sobrino .A todos a escribir y a leer, si se me ocurre algo después de esto...