jueves, 7 de marzo de 2013
La muerte de un dictador se celebra?
Murió Chávez. Eso es un echo.cuando murió? No importa,murió. Quien lo sabía y quien no? Tampoco importa,Chávez no está y ahora queda un país dividido y donde se odian unos a otros. Un país que tendrá que decidir entre seguir un camino popular y populista lleno de consignas y vacío de contenidos o un país vacío de consignas y lleno de problemas. Problemas que ha tenido siempre y que el chavismo nunca resolvió.el chavismo como todas las revoluciones que dejan de revolucionar en cuanto les toca revolucionarse. Pero ese no es el tema que me preocupa en estos momentos. Me preocupa sólo una cosa. Es terrible alegrarse de la muerte de una persona que causo tantas muertes?
Yo personalmente y en mi muro de Facebook felicite a todos los venezolanos, de corazón. Y lo hice porque creo que un cambio de ese calibre en un país inmovilizado por el sueño revolucionario de un gobierno demagógico es bueno. Pero ciertas reflexiones de personas a las que quiero respeto me han hecho dudar de lo justo de mi felicitación.
Se habla de que nunca es bueno alegrarse de la muerte de un ser humano. Yo siempre he creído que la madre del soldado que mataron el día que Chávez dio un golpe de estado se alegraría de su muerte. Es injusta esa mujer?
Creo que las miles de personas que se han visto obligadas a abandonar su país simple y llanamente por pensar diferente y que lo único que les impedía regresar era la necedad de una ideología dictatorial también se alegrarán por poder volver. Son injustas esas personas?
Estoy seguro que a las hijas de Chávez les dolerá la muerte de su padre como le dolió a mi madre la muerte del suyo,pero también se que esas hijas pudieron besar a su padre en su lecho de muerte y mi madre no pudo porque a Fidel Castro,su gobierno y su revolución no les dio la gana de dejarla entrar al país.Es menos importante Chávez que mi abuelo? Para mi madre no.Es injusta mi madre?
Creo fervientemente que las ideologías de izquierda ,de centro y de derecho son una manera de controlar a los pueblos, que fáciles de controlar y ávidos de líderes se dejan enamorar por cualquiera que les diga lo que les gusté oír. Pero la historia a demostrado que los líderes populistas siempre o casi siempre ,se convierten en corruptos a quienes les importa todo menos su pueblo.
Serán injustas las madres de los niños (o casi niños) que murieron en la guerra de Angola para defender los intereses personales,el prestigio y las conquistas ideológicas de un grupo de gobernantes que en su gran mayoría no visitaron un campo de batalla angoleño ni de casualidad?
Es injusto desearle la muerte al asesino de tu hermano,padre ,madre y/o hijo? Qué gente que respeto se deje encantar por cantos de sirenas sobre todo después de haber vivido en un océano de cantantes me hace dudar de mi posición o de la suya. Realmente Chávez ha sido el libertador de Venezuela?
Hay menos pobreza en el país?Menos violencia? Menos corrupción?
Estoy realmente siendo tan injusto al alegrarme de que desaparezca un dictador? Lo dejo a vuestra consideración.
viernes, 22 de febrero de 2013
Re-evolución!!
Me parece tan mierdero lo que le están haciendo a Yoani por el malentendido de los cinco espías!!! Pero además que lo estén haciendo personas que supuestamente también luchan por la misma causa!!!!Que pasa? No podemos unirnos ? Es más grande el afán de protagonismo que la lucha que se estas desarrollando ? Les jode que la chiquita sea inteligente, carismática y sobre todo valiente y la quieren crucificar por un malentendido o más bien por una manipulación de lo que dijo? Es triste que seamos así los cubanos pero la historia demuestra que los desacuerdos internos han hecho fracasar todos nuestros intentos de levantamiento. Están más arraigadas en nuestra idiosincracia la envidia, el chismorreo, la zancadilla que el ansia de libertad.
Yoani ha demostrado que tiene unos cojones más grandes que muchísimos hombres, sólo por eso ya era para tenerla en un altar. Ah pero no, le jode a Zoe Valdés que la hayan nombrado la personalidad más influyente de la disidencia cubana, le jode a mucha gente que la niña tenga cerebro y no se deje manipular, les jode a todos los que han estado jodidos porque piensan que ellos se lo merecen más.
Hasta cuándo señores vamos a estar en lo mismo? Hasta cuándo vamos a vivir en el "quítate tu pa ponerme yo" No hay revoluciones sin líderes, aunque luchen muchos el credito siempre se lo lleva alguien, el que empezó , el que mejor lo hizo o el que estaba en la foto en el momento idóneo. Yoani es a mi parecer la que mejor lo ha hecho. La más inteligente y la que más influencias tiene a nivel internacional y se las ha ganado ella solita. So! Celebremoslo. Seamos felices! Una disidente cubana tiene éxito y con ella toda la disidencia dentro y fuera de Cuba!!! Alegrémonos por ello! Se equivocó? Se puso nerviosa? Es lo normal! Es producto de años de encierro. De vigilancia , de represión. Que levante la mano el que no se haya puesto nervioso ante decenas de periodistas que con intención( buena o mala) preguntan una y otra vez las mismas cosas.
Es que si seguimos así va a llegar el punto en que la situación cubana va a cambiar y algunos de los que hoy disienten se van a molestar porque ya no van a tener de que vivir! Si aunque parezca imposible estoy seguro de que para algunos esto no es más que un negocio muuuyyy rentable. Por favor no cometamos los mismos errores una y otra vez. No repitamos patrones ya obsoletos. El mundo esta cambiando! Las maneras de luchar están cambiando. Evolucionemos con ellas.
Felicidades Yoani por ser quien eres, por pensar lo que dices y por decir lo que piensas. Felicidades y sobre todo. GRACIAS!!
el hijo de Guillermo Tell
viernes, 9 de noviembre de 2012
Hasta Cuando!!!! II
Aveces me despierto en medio de la noche,empapado de sudor y llorando como un niño. A veces sin saber por qué la ira se presenta y descalabro algo que puede ser una puerta ,un vaso o mi mano derecha contra un muro de concreto. A veces en medio de una vida plenamente feliz la tristeza se me acerca y muy bajito casi en un susurro me dice tu patria no es feliz. A tu gente la golpean ,los humillan y los matan y tu no puedes hacer nada.
Hasta cuando? Cuantas veces y tengo que renunciar a todo para no lograr nada? Cuanto de mí , esta ligado a un sitio que parece no importarle a nadie excepto a los cuatro cojonudos que son golpeados?
A veces me pregunto que pensaran esos que duermen muchas noches en celdas(por llamarlas de alguna manera)que se saben perseguidos,vigilados,controlados en todo momento y que parecen estar nadando en círculos en medio de una botella hundida en el fondo de un mar de apatía,indolencia,inactividad.
Cuba, cojones, que pasó contigo? En que esquina te dieron esa puñalada por la que te desangras diariamente sin importarte ni a ti misma? Donde estan los huevos que tuviste para echar a los españoles a machetazos y a los mismísimos americanos con cuatro fusiles y un puñado de frijoles para comer.
Se que me van a decir que el pueblo no sabe lo que pasa ,que la gran mayoría de la gente ni se entera. Esas mentiras también yo las he dicho y defendido para no aceptar que nos han vuelto cobardes. Para no aceptar que tenemos miedo(todos, yo el primero) a lanzar la primera piedra. Es miedo a que nos maten o es miedo a perder esa manera tan tranquila de vivir que se ha instalado en mi país ,donde nadie piensa porque, para que pensar? Para que decir algo que te pueda complicar la vida si de todas maneras nada va a cambiar? Para que dejar tu traguito de ron a duras penas conseguido ,enfriado con un hielo logrado en las pocas horas que tu refrigerador pudo hacer uso de la corriente,si de las cosas no van a dejar de estar como están?
Se acuerdan que estábamos esperando a que Fidel se muriera porque entonces si iban a cambiar las cosas? Pues Fidel ni se muere ni las cosas van a cambiar por si solas!!! las cosas las tenemos que cambiar nosotros que no estamos de acuerdo con ellas. Nosotros que estamos aquí y ustedes que están allá. Yo se que esto lo van a leer en Cuba como mismo leyeron la carta a Kcho.Yo se que mi primo estará orgulloso de esto y se que a muchos ni les importará. Lo leerán dirán -bah que rico se habla desde el exilio con una coca cola en la mano-pondran música y saldrán a lucharla en la calle. Pero para esos, una respuesta.Nada es peor que el exilio. NADA!!! No por gusto hace siglos era la mayor de las condenas. Ah! y yo no tomo Coca Cola.No me gusta!
De cualquier manera si esto que escribo puede ayudar a despertar a uno solo de mis compatriotas,logra hacer que la ira se apodere de uno solo de mis coterráneos , provoca una sola chispita que caiga en los mas inflamables deseos de libertad de un solo muchachito(a) y este se lo explica a otro y esta a otra y así sucesivamente. Con que después de leer esta carta haya una sola persona dispuesta a perder lo que no tiene por ganar lo que les pertenece por derecho. Yo me sentiré menos triste, menos temeroso a morir en un país que no es el mio y muchísimo mas tranquilo conmigo mismo. Si no,no pasa nada, llevo muchos años conviviendo con la tristeza y se que esto es lo que mejor hago. Este es mi campo de batalla y de aquí no me va a sacar nadie. Una vez mas.
revolucionariamente(porque esta palabra nos pertenece a los que queremos cambiar las cosas)
el hijo de Guillermo Tell
martes, 6 de noviembre de 2012
Es de bien nacidos ser agradecidos...
Hoy no voy a hablar de política. Hoy no quiero denunciar nada ni a nadie. Hoy quiero saldar una deuda.Necesito agradecer.
hoy hace exactamente 19 días que estoy en este país. 19 días llenos de reencuentros ,sonrisas, gestiones,pequeños avances,incertidumbres y algún que otro miedo ante el cambio. Pero también hoy hace exactamente 7 años ,7 meses y 7 días , que tuve estas misma sensaciones en otro país. En otro continente,en un lugar que casi me parecía otro planeta el día en que llegué. Hoy hace 7 años ,7 meses y siete días aterrizaba en España,en Madrid,en Lavapies, solo como nunca y triste como siempre que me he visto obligado a separarme de los míos. Hoy hace los mismos años con los mismos meses y los mismos días yo no tenia lugar en donde sentarme a llorar y tenia que reír por razones publicitarias(estaba presentando Habana Blues al mundo) Hoy estoy riendo por razones personales y aun teniendo miles de sitios ,no quiero llorar.
Hoy solo quiero recordar que he vivido los siete años mas lindos ,alegres y fértiles de mi vida en la ciudad más llena de vida que he conocido nunca. Hoy recuerdo mi sorpresa al descubrir que en Madrid caminaba tanta gente por la calle a las 5 de la mañana como a las 5 de la tarde. Recuerdo la sensación que tuve al estrecharle la mano por primera ve a Imanol Arias(hoy uno de mis mejores amigos). Siento como si fuera ayer el frió que me cortaba los huesos y a Adrián un amigo de la infancia que me decía -pues esto no es nada mi socio estamos en abril. Preparate cuando llegue el invierno!!! Y si,tenia razón, aquello no era nada, el invierno en Madrid es duro y largo,casi tan duro y largo como el verano. Nunca se me olvidará la primera vez que pisé el Yemaya(por aquella época estaba en la calle de la Princesa,en el numero 1)y que lo primero que vi ,la primera mirada con la que me cruce fue con la de mi madre que desde una foto en la pared parecía darme la bienvenida. Bienvenida que me dio Pilar(icono entre los cubanos de Madrid y más cubana que todos nosotros sin haber nacido en la isla) quien luego se convirtió en una madre para mi. Estoy rememorando la sensación de caminar por calles que no eran las mías pero al mismo tiempo sentir que en cualquier esquina podía encontrarme con mi esquina,con mi barrio,con mi gente.
En España aprendí a ser yo, a veces a golpes, a veces a risas pero aprendí a sobrevivir primero y a vivir con gusto y placer después, siempre lejos de todo y extrañando a muchos, pero creciendo. En España me encontré por primera vez con el fenómeno de ser extranjero ,diferente ,extraño. Por primera vez supe que el Coppelia no lo conoce todo el mundo y que el malecón no solo existe en La Habana( en Cadiz también hay uno,no tan grande ni con tanta gente pero hay uno) Descubrí que la patria es un invento de los dictadores para mantenernos atados y que los amigos no siempre tiene que entenderte para saber que sientes. Supe que estar de acuerdo no tiene nada que ver con el respeto, como nada tiene que ver con el amor estar en desacuerdo. Conocí a la fotógrafa mas linda del mundo y tuve la suerte de que me dejó enamorarla. Descubrí las ventajas de hablar despacio y la tranquilidad que produce no tener que gritar. Aprendí; que es algo que a nosotros los cubanos se nos olvida, vivimos seguros de que nos la sabemos todas y que nadie nos puede enseñar nada y esa es nuestra mayor virtud y nuestro defecto más devastador.
En España fui padre por primera vez y por segunda y esos dos pares de ojitos se convirtieron en mis ojos. Esas dos miradas en mi luz. Esas dos niñas en mi vida.
Por esto, por mis amigos(los Davises,las Mónicas,Los Antonios, Las Carmenes,La Ichi, el Manu, Las Macarenas(nada que ver con el baile)el Andres(gran filosofo de la botánica) Natalie, algunas Evas, todos los Marcos las Marianas y las Silvias(chinas y no chinas) ,Chuchi(que ya era amigo),los Pep y algun que otro Jesús,las Martas aunque alguna haya desaparecido de mi vida, Fidelito, Miguel Pittier, todos lo Joses(que son muchos pero buenos hasta sin querer),las Marias menos una, mi hermano Geo, Emilio Lorente,Tamzin Towsend,Dinho ,Rafa yAlvaro (y sus respectivas parejas, hermanas y cuñados).Ricardo(quien si no fuera por Ricardo III seria el mas grande de los Ricardos) Mis cuñados(que son casi mis hermanos,las dos Rosas de mi familia, Jaime o Yeimi como prefiere que lo llamen, la Yaile y el Ale ,los chicos del coro, todo el 15M. La gente que me quiere y a quien yo quiero. Todos los mencionados y los que no, a todos y por todos ,agradezco a ese país,a esa época, a esta vida. Perdoname Miami por usar tu tiempo recordando otras ciudades pero estoy seguro que dentro de siete años,siete meses y siete días podre escribir algo así sobre ti y tu gente. Gracias a todos,gracias España por acogerme, gracias Miami por recibirme.Gracias a Dios por regalarme la vida que tengo. GRACIAS!!!!!
sábado, 22 de septiembre de 2012
Como me lo contaron ...te lo cuento.
Ante lo siguiente no me queda mucho que decir .Notese que el restaurante pertenece al grupo Gaviota.
Empresa que pertenece a las FAR(Gracias Michel). Este Kcho es el que pide que los artistas cubanos trabajen voluntariamente por la revolución. En fin saquen ustedes sus propias conclusiones.
Cocina Cubana. Viaje a imaginación. la Restaurante Kike-Kcho
La profusión de nuevos sitios y otros que mantienen su justo reconocimiento dónde comer en un país como Cuba, ecléctico y cosmopolita desde su propio nacimiento, es hoy un reto para los amantes de lo gourmet, que comienzan a dejar atrás la visión arcaica de una cocina cubana solo centrada en el criollismo, la abundancia y el fácil hacer. Ejemplos sobran de que, con mucha imaginación y aunque a veces no estén todos los recursos a la mano, la multiplicidad de lugares donde no solo comer y hacerlo bien, sino a la vez vivir una aventura gourmet, puede desbordar la imaginación del más aventurero sibarita. Solo hay que desandar las calles soleadas de las ciudades y playas, adentrarse en la campiña cubana, y a cada paso encontraremos una mesa dispuesta al convite y al asombro. Comer hoy en Cuba es, además de un placer, retar a nuestra propia imaginación.
Restaurante Kike-Kcho el más exclusivo gourmet de Cuba
Exclusivo, encantador y único, este restaurante es uno de esos lugares que uno puede recomendar a cualquiera con los ojos cerrados, seguro de que nunca se decepcionará.
Cada tres días un barco se hace a la mar desde la Marina Gaviota, la última dársena que corona la Península de Hicacos, en Varadero, para buscar en las profundidades del mar algunas de sus más preciados tesoros en pescados y mariscos. Frescos llegan hasta el criadero ubicado al final del pequeño muelle o directamente a la cocina, donde el chef internacional Juan de Dios los devuelve a la mesa convertidos en exquisitos manjares, que elogian hasta los más exigentes gourmet. Esa es la clave de Kike - Kcho, un restaurante del cual se puede decir sin temor alguno que es único no solo en Cuba, sino posiblemente en todo el Caribe, fruto de la imaginación del experimentado patrón de barcos Kike y del artista plástico cubano Kcho. Ambos, fascinados por el mar y sus secretos, ayudaron a pensar este lugar, caracterizado por tener las mejores langostas de Cuba, que pueden escogerse vivas en sus piscinas, una excelente selección de carnes tratadas con un proceso de maduración por más de treinta días o una gran selección de ahumados exclusivos. En su cocina mediterránea no se ha escatimado nada para garantizar los mejores productos culinarios, los ingredientes más saludables, el aceite de oliva extravirgen y el pescado o marisco más fresco posible, que ellos mismos sacan del mar. Su calidad es tal, que allí el precio deja de importar, y los clientes dudan ante la carta no por el dinero, sino porque es difícil decidirse ante las múltiples fantasías culinarias que sugiere. Esta exclusiva oferta la completa una exquisita y cuidada selección de vinos reconocidos internacionalmente, que duermen en una cava que alberga los mejores y más caros caldos del mundo, pero a su vez deja espacio para deliciosos espirituosos y licores, y hasta para los infaltables habanos. Pero antes de terminar de almorzar o cenar, ya sea en pareja, en grupo o en un bien pensado banquete, dele un digno final a la orgía que vivirá su paladar con cualquiera de los postres que se ofertan. Escoja, si quiere, con los ojos cerrados, posando el dedo sobre cualquier nombre. Y hágalo así no solo con los postres, sino durante toda la cena. Kike - Kcho es uno de esos lugares donde cualquiera que sea la elección, la calidad nunca lo decepcionará.
Restaurante Kike - Kcho Especialidad: Pescados y mariscos Horario: 12:00hr – 11:00P.M Autopista Sur y Final. Punta Hicacos, Varadero, Cuba. Telf: +(5345)-664115 y 664132 Email: reserva@marinagav.co.cu /comercial@marinagav.co.cu www.gaviota-grupo.com
sábado, 1 de septiembre de 2012
Summer Rain
Lluvia de verano
-Son casi las cinco,tengo que llegar a mi casa para llorar un rato-pensó mientras caía en su cesta de mercado un carísimo acondicionador capilar, y siguió,todavía le quedaban muchas cosas por comprar.
Vivía en Venecia cerca del agua, húmeda siempre(ella),una brisa casi marina refrescaba su rostro… pero no,le faltaba sal a ese mar que no era Caribe,le faltaba azul a ese cielo inescrutable,sin nubes.Gris.
Siguió comprando y compró la carne,mucha, kilos que nunca comería ,era costumbre la carne,extrañaba un buen trozo.Paradojas del destino!Se fue entre otras cosas por falta de carne,aquí es lo que se sobra,pero le sigue faltando.De la otra,de la que no venden en mercados caros,de la que a ella no le da la gana de pagar .El innombrable la llamó a su móvil,máquina del tiempo capaz de convertir el día en noche,ineludible,destructivo.No respondió.
Era verano, supuesto verano en una ciudad supuestamente bella, en un país supuestamente vivo.
El picadillo si le gustaba, un buen picadillo con arroz blanco y un huevo frito, eso era la vida, no esos spaguettis con poca salsa y poca grasa y poca agua que "El" comía.Otra llamada del innombrable, desde que perdió su nombre la llamaba mucho. El innombrable.
Nunca había llamado a nadie así, tampoco nunca había deseado tanto echar atrás el tiempo y doblar derecha donde cogió izquierda, decir que no donde su respuesta fue si, vender donde compró.
Casi cinco en punto y todavía me queda por comprar cachú.El siempre se reía cuando la oía decir cachú ,así pela´o y se reía mas cuando le discutía que como el cachú de allá de "su" isla no había. Y era verdad la combinación de sabores es distinta, aquí hay ketchup con picante, sin picante, dulce, menos dulce, con y sin gluten , dietético, para sordos e hipoacusicos y con luces de colores pero como el de allá ninguno.Compró tres pomos distintos, para probar y salió.
El innombrable le sonaba ,ahora en la cabeza.Nunca más lo vio desde la noche en que deseó no haberlo visto nunca.Lo vio besar otra boca con esa que hasta ayer había sido su boca,lo sintió feliz, reír de chistes viejos, olió su perfume tan de cerca y se sintió tan lejos.
-Me cago en..!
Ahora no recordaba donde había aparcado su moto,odiaba las góndolas.Solo eran mentiras flotantes,donde todos suponían el amor.
Triste desenterrar un nombre enterrado,triste no saber adonde mirar sin leerlo en cada muro,triste querer huir de donde siempre se quiso estar.Triste desarraigar barrio y amigos(todos varones)triste,"tritre".
Así decía cuando sus recuerdos se volvían agua que corría por su cara,así decía de niña cuando no estaba nadie más que su abuela para consolarla,siempre fue una niña triste,no por falta de nada,sino más bien por exceso,a veces la ponía triste saber que la querían tanto, que había tanto amor a su alrededor y era todo para ella,el amor es algo triste,es "un adiós que no termina".
Ahora era tan común estar triste que ideó un horario para llorar,todos los días una hora,se reventaba trabajando,dando gracias y vuelva pronto en todos los idiomas(Venecia era también una ciudad turística)pero no lloraba hasta las cinco y 17 de la tarde,encerrada en su apartamento,sola,desnuda,sin que la viera nadie,solo lloraba,dejaba que las lágrimas bajaran por sus senos y se convirtieran en pequeños charcos en su ombligo,que se mezclaran con sus aceites hidratantes de l'oreal y le recordaran esos de allá, de los bordes de las calles sucias de su Centro Habana que se llenaban de arcoiris luego de cada lluvia.¿El innombrable lloraría como ella?No sabía ni quería saber o no quería saber que lo sabía.
Eran casi las cinco y si no encontraba rápido su moto empezarían a llover palmeras por primera vez en la ciudad de Venecia.
La habana jueves, 13 de noviembre de 2003
El Ausentista
EL AUSENTISTA
El hombre se levanto en medio de la madrugada, tenia sed, se sirvió un vaso de agua y bebió, le sintió un gusto raro. Al regresar a la cama se encontró con su cadáver,aun dormido.
Sonrió y pensó que por primera vez tenia una muy buena excusa para faltar al trabajo.
Roberto San Martín
Madrid
10 de octubre de 2006
Suscribirse a:
Entradas (Atom)